Tuesday, July 26, 2011

desde el estudio 26.7.11

Empezamos resumiendo el trabajo intensivo del 21-23 de julio. El primer día (21 de julio), nos enfocamos en la idea de que el solo empieza con la creacion de un espacio 'propio' mediante la afirmacion 'estoy aqui'. Al decir 'estoy aqui' entramos en dialogo con 'quien soy' y 'como soy' en/mediante el movimiento, quien es el ser que se mueve? El trabajo coregrafico del solo se convierte en una clarificacion de ese momento de 'ser' en escena. El enfrentamiento con el ser-en-movimiento es a su vez un enfrentarse con mi ser como'artista' y con el 'medio' de la danza.



El segundo dia (22 de julio) continuamos con la idea de la 'clarificacion' del  momento se desenvuelve partiendo de un entendimiento de las condiciones fisicas del cuerpo en/mediante el movimiento y de como estas evolucionan durante la duracion del 'momento escenico'.  No se piensa en la purificación de 'pasos' si no en la clarificación de la 'experiencia' kinetica. El dia 3 (23 de julio) ya empezamos a preparar el camino a trabajo -en-solo de la semana siguiente.  Se les pide a los participantes que empiezen a considerar la 'inquietud' que los lleva a crear un proceso en solo.  No hablamos de la representación de una idea, si no el de quere indagar, contestar, explorar una 'inquietud' y pensar, como hipótesis del taller, que la mejor manera que tenemos como artistas de danza/performance es el de crear un proceso 'creativo' y de investigación para 'resolver'/'entender' esta inquietud.  Hablamos a fondo de la idea de 'investigación artistica'.  Tenemos 'tarea' para el martes 26, el de vivir con la inquietud presente todo el fin de semana, para que la reflexión continua nos lleve a entender lo que queremos hacer (y 'como lo vamos a hacer')  la semana próxima.   Consideramos dos nuevos conceptos:  la 'intencionalidad' (intentionality) y el 'juicio y  nos preguntamos:  luego de un proceso de improvisación, como se decide y se escoge lo que se continua elaborando;  cual es la base de la metodología emergente de cada uno?
__________________________________________________________________

SOLO.....
Aqui.............. Alli.
m o v i m i e n t o.
Vienen!
Se van.
Hulle:
Encanto......
Vuelta------- CIRCULA!
o.n.d.u.l.o.
lineas__________________ .
Circulos.
....... Desplome ....... !
Vueltas, aqui, alli.
/Margen/

Vuelvo a empezar;
Despliegue... Arrugas...
Orugas.

Muevo el Deseo de Moverme en este Tiempo.



es una constante... las manos
dos yesos
titera
poder poder poder hacer
independencia
cohartar....no no no...
musica...direcci'on...manos ritmo particular
manos manos manos.. una coneccion con el cuerpo... las manos
un recorrido...las manos  (M.B.) 

 
(Cecilia Arguelles) 
En mi viaje me imaginé fusionándome con la naturaleza como si fuéramos unos amantes que se desean y quieren experimentar esa conexión sexual que los atrajo desde siempre y que por fin se concreta. Los sentidos predominantes en este viaje son el tacto y el olfato. En el taller, en el ejercicio de interpretación del viaje de otro compañero, me señalaron que asociaron mi ejercicio con el poema de Julia de Burgos, Río Grande de Loíza.  

(Viviana Rivera)
La proxima ruta me espera.
Aguarda a la puerta del lugar hasta donde he llegado.
El viaje me lleva a estar aqui, alli, alla y en muchas partes.
Siempre es aqui...Respiro.
La proxima ruta esta en mi cuerpo.
No debo tener miedo.
No olvido el origen, no olvido que ha sido, y... es un proceso.
Llega la energía.
Me muevo.



(Nadine Martinez)
Cuando cierro mis ojos, me doy permiso para encontrar mi inquietud.
Permiso para abandonar o poner en pausa mi historia corporal y descubrir nuevas maneras o formas de mi YO corporal presente".